domingo, 24 de mayo de 2009

Teatralidades y Representaciones Andinas

Conferencias del Festival UCSUR de Teatro

En esta conferencia hubo una pequeña sorpresa, el expositor era Roberto y nosotros no estábamos enterados.

El primer tema del que se habló fue la performance. La Performance de definió como la ejecución de acciones. En otras palabras, la performance es aquello que nosotros conocemos como actuación, cuando un actor representa a un personaje definido haciendo acciones que acompañan al personaje. Con estas acciones te dan una mejor información sobre el personaje que está siendo representado. El performance se asocia al ritual, puede ser una misa, un evento o un pasacalle. Ritual, es cuando hay un cambio. Si nos referimos al ritual es porque hay un antes y un después. Uno ejemplo de ritual puede ser un bautizo: antes, el niño no pertenecía a la iglesia pero después del bautizo, después del ritual el niño forma parte de la iglesia.

Por otro lado, la performance refuerza identidades, esto significa que la gente se reúne. Un cumpleaños por ejemplo, éste refuerza el sentimiento por las personas. Un claro ejemplo de cómo la gente se reúne el fiesta de Paucartambo.

Luego, los expositores nos hablaron un poco más acerca de Paucartambo. Para ser más específicos Roberto nos habló sobre “La Guerrilla”. Ésta es una representación teatral en el tercer día de la fiesta de Paucartambo. “La Guerrilla” es un enfrentamiento entre los Ch´unchu y los Qulla. Estos se encuentran en el pueblo para intercambiar sus productos; entonces los Ch´unchu intentan raptar a la Imilla, mujer de los Qulla, lo que da origen al enfrentamiento entre ambos grupos. Han habido muchos cambios a través del tiempo. Se mencionó también que el objetivo del rito es fortalecer y preservar los lazos de la ciudad.

En “La Guerrilla” se usan escenarios circulares, la audiencia alrededor de los actores. Los espectadores también forman parte de la acción al ver su reacción con la acción. En esta fiesta los actores le dan más énfasis a la voz y a las acciones.

En conclusión, las charlas fueron muy útiles y me muero de ganas de viajar a Paucartambo.
“La Guerrilla” es sólo el tercer día de la fiesta de Paucartambo, pero imagínense lo maravilloso que serán los otros días. Serán tan interesantes y llenos de acción como "La guerrilla"?

1 comentario:

  1. 1. entries should be in english
    2. the conference also talked about taziye, a persian theatre tradition
    3. you should have also posted what you learnt from the other four conferences

    roberto

    ResponderEliminar